Ya hace casi 2 meses que, inconsciente de mi, después de 5 años en la Escuela Politécnica de La Almunia de Doña Godina, decidí que mi futuro profesional nada tenía que ver con los técnicisimos de la construcción, sino que quería enfocar mi futuro a la parte poética de la edificación.Así pues se podría introducir mis inicios en la carrera de Arquitectura de la Universidad San Jorge de Zaragoza.
Trás estos dos meses, he de decir que ante todo está siendo una experiencia más que positiva, en la que cada día veo más claro lo que de verdad quiero hacer el día de mañana.
El fin de esta entrada es hacer una ligera revisión de lo trabajado hasta ahora, ya que el periodo de adaptación a esta "nueva vida" me ha impedido ir más al día con este blog.
Se podría decir que ya estamos inmersos en mitad del primer semestre -lo que implica que de trabajos vamos sobrados- realizando "proyectitos" entragas en varias asignaturas.
En la asigantura de expresión arquitéctonica ya hemos realizado un análisis de una obra que el gran maestro Le Corbusier proyecto para unos artesanos. Actualmente nos encontramos inmersos en la realización de unas láminas de este elemento de nuestra facultad, tantas veces transitado, recorrido -y lo que nos queda por recorerlo-, subido, bajado... nuestra maravillosa escalera del edificio de rectorado.


En cuanto a las asignaturas de segundo, simplemente mencionar, que tras un viaje al pasado, nos encontramos en la época megalitica viendo dólmenes, cairns y demás construcciones en la asignatura de Teoría cultura en la arquitectura; diseñando un espacio privado en la rivera del ebro de unos 20 m2 para la asignatura de Proyectos, y analizando en profundidad la historia, dispocicón de elementos, usos que se dan en varias calles y plazas de zaragoza en la asignatura de Urbanismo.
Trás este rapido repaso a mi primera etapa en esta carrera se puede ver que no mentía al afirmar que de trabajo vamos más que sobrados. De todas formas intentaré tener el blog más actualizado con el fin de, periodicamente, informar de lo que me acontezca en cada asignatura para la consecución de esta nueva etapa de mi vida: ARQUITECTURA.