jueves, 10 de marzo de 2011

El Racionalismo en la arquitectura. Pabellón Alemán de Barcelona de Mies Van Der Rohe

En lo relativo a la asignatura de Análisis de Formas I, tras el estudio de la vida y obra de gran escultor vasco Jorge Oteiza, profundizamos en el análisis de uno de los grandes maestros de la arquitectura del siglo XX: Mies Van der Rohe.
Pabellón Aleman. Mies Van Der Rohe

 
Pabellón Aleman. Mies Van Der Rohe
 El edificio a tratar fue el Pabellón Alemán para la exposición de Barcelona de 1929. El edificio se encuentra en “las faldas” de Montjuic, junto a la fuente de Mágica de Montjuic y muy cerca del CaixaForum de Barcelona.





Tras el estudio y análisis de gran parte de la obra del gran arquitecto, procedimos al análisis del Pabellón por medio de “axonométricas explotadas” desde tres puntos de vista: la Planimetría, la Materialidad y lo Soportante y Soportado.




Una vez realizadas las axonométricas y estudiado el funcionamiento del edificio se procedió a concluir el análisis acompañando a estas vistas con maquetas de trabajo del Pabellón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario